Si tienes un capital ahorrado y la idea de emprender a través del modelo de las franquicias, lo que sigue es encontrar esa marca que te conquiste y con la cual harás un buen negocio.

Consejos para invertir en una franquicia tomando en cuenta lo ocurrido por la pandemia:

  1. Busca la innovación. Encuentra una franquicia que tenga una diferenciación importante; en un mercado sobresaturado la innovación es un bien invaluable. Quizá sientas temor de invertir todos tus ahorros, pero hazlo, incluso con miedo. 
  2. Haz lo que te apasione. No basta con tener un negocio propio, debe ser algo que sepas hacer y que además te guste mucho, pues así podrás inyectarle toda tu pasión. Esto es de suma importancia sobre todo si el modelo requiere que estés al frente de tu negocio para cerciorarte que las cosas se están haciendo conforme lo exigen los manuales.
  3. Conoce tu mercado. Si ya decidiste que quieres poner una franquicia, debes conocer muy bien el mercado en el que vas a incursionar. Es fundamental que tengas cifras y datos de su crecimiento y desarrollo.
  4. Analiza varias opciones. Aprovecha que el mercado de las franquicias en México suma más de mil marcas en operación; considera la mayor cantidad de opciones según tus gustos. Dedica varios meses a reunir y revisar la información de las empresas.
  5. Conoce a la franquicia. Ya que hayas reducido tu lista a unas cinco o tres marcas, investiga todo acerca de ellas: quiénes la fundaron, cuál es su trayectoria, cómo han crecido y cuáles son sus planes a futuro; qué ofrecen, qué no y cuáles son las letras chiquitas del contrato; qué derechos y obligaciones tienes; cuáles son sus valores y principios; los retornos de inversión que ofrecen, e incluso, si sus ideales empatan con los tuyos.
  6. Calidad, ante todo. Ya sea que ofrezcas un producto o un servicio, es importante que la calidad sea uno de los principales elementos a considerar, y que el franquiciante también lo tenga claro. Sólo así podrás dar algo valioso a los clientes.
  7. Conoce la red. Si te es posible, platica con otros franquiciatarios para que te compartan sus experiencias, tanto buenas como malas, antes de tomar cualquier decisión. Si tienes dudas, ellos te pueden ayudar a despejarlas.
  8. Haz bien tus cuentas. 
  9. Comparte tu idea. No tengas miedo a que alguien se te adelante; platica tu idea con tus amigos, familiares y expertos en la materia para que así puedas tomar una decisión acertada y estar tranquilo con ella.
  10. Seguimiento. Seguramente harás muchas llamadas y enviaras algunos correos, así que evalúa el servicio que te dan. Recuerda que ellos podrían ser tus próximos socios: si no contestan el teléfono o los mensajes cuando están en plena negociación, no lo harán cuando ya estés operando.
  11. Acepta sugerencias tal como: Abrir una tienda Tech Bar: Está franquicia abarcan todos los puntos anteriores y siempre estamos felices de poder atenderte para abrir paso a una nueva experiencia en reparación de dispositivos móviles.

 

Si deseas conocer más artículos Tech Bar® haz click aquí y sigue informado de lo nuevo en tecnología e innovación.

 

 

 

Subscríbete a nuestro newsletter

Las ultimas publicaciones en tu bandeja de entrada cada semana